
El término municipal de Navalmoral pertenece a la comarca conocida como Burgohondo-Cebreros-El Tiemblo situada en la zona centro-este de la provincia de Ávila (Comunidad Autónoma de Castilla y León), a escasos 30 kilómetros hasta la capital. La primera referencia documental que se tiene de Navalmoral de la Sierra pertenece al siglo XIII, aunque los orígenes de la villa son claramente anteriores a dicha fecha. Por la etimología se puede inferir que se trataba de un asentamiento dominado por los árabes hasta principios del siglo XII, ya que aparece mencionado como Nava el moral, "lugar llano donde habitaban los musulmanes". Actualmente, a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, la localidad de Navalmoral cuenta con una superficie de algo más de 43 kilómetros cuadrados sobre los que residen y se organizan alrededor de 475 habitantes. La anécdota histórica: durante la invasión napoleónica a principios del siglo XIX se destruyó la iglesia y se convirtieron los restos en cuadra. Desde entonces circula la leyenda que asegura que un tesoro se esconde en Navalmoral deabjo de las ruinas.